Ir a...
El Festival Internacional de Cine de Tiburon es un evento anual que muestra largometrajes independientes y cortometrajes de todo el mundo.
El Festival Internacional de Cortometrajes intergeneracional sobre Personas Mayores (FICMA) nació en el seno de la Federación de Asociaciones de Mayores de Salamanca (FAMASA) con el objetivo de brindar una oferta cultural que contribuya a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, con dependencia o discapacidad, acercándolos a una ciudadanía plena y ofreciendo el patrimonio cultural del que son protagonistas. Se celebra todos los años en el mes de octubre desde el 2016 en la ciudad de Salamanca, siendo un encuentro de cultura intergeneracional.
El Festival se plantea como un lugar de debate y discernimiento para preguntas como: ¿De que manera ha tratado el cine a las personas mayores? ¿Cómo se refleja el papel de las personas mayores en la familia, las relaciones sentimentales, afectivas y sociales?. ¿Repercute la influencia del cine de manera positiva o negativa en los estereotipos y creencias que genera la sociedad sobre la tercera edad y los mayores? ¿Trata de la misma manera a hombres que a mujeres?
La importancia de dignificar las relaciones intergeneracionales entre jóvenes y mayores se vuelve vital para encontrar caminos hacia un futuro mejor.
OBJETIVOS
El objetivo del FICMA es conseguir que los salmantinos se acerquen al cine desde la perspectiva de las personas mayores. Este festival es una excelente oportunidad para ofrecer una fiesta del cine a la ciudad y una visión activa y positiva de este sector de la población. El festival tiene como meta resaltar lo positivo de las personas mayores y reforzar las relaciones intergeneracionales.
XI Festival de cortos de la Asociación de vecinos del Palo para cortometrajistas nacidos/as y/o residentes en Málaga.
La asociación ibicenca cultural Mal del Cap, Cultura Mal Dita ha abierto este domingo la convocatoria para presentar cortometrajes a concurso dentro del XI Festival Internacional de Cortometrajes y Nuevas Narrativas “Mal del Cap, Narrativas Mal Dites”, que, en esta ocasión, cambia de formato y se celebrará entre diciembre de 2025 y abril de 2026.
El período para enviar obras se extiende desde el 21 de julio hasta el 1 de septiembre de 2025, y está abierto a creadores y creadoras de todo el mundo. Los trabajos deben presentarse en formato digital y pueden ser de ficción, documental o animación. Las obras seleccionadas se exhibirán durante el mes de abril de 2026 en diferentes espacios culturales de la isla.
“Un año más, buscamos historias valientes y formas de narrar que se salgan de lo convencional, trabajos que conecten con la gente y que no tengan miedo de experimentar”, explica Pedro López, vicepresidente de Mal del Cap y codirector del evento. “Este festival es un espacio abierto para la creatividad libre, para compartir y para tejer redes entre las propuestas más underground del panorama internacional.”
De nuevo, este festival que arrancó en 2014, siendo uno de los más longevos de las Pitiusas, cuenta con varias secciones competitivas que repartirán 1000 euros en premios entre las diferentes categorías: la Sección Oficial de Cortometrajes a Concurso. la Sección Juvenil de Cortometrajes a Concurso -otorgado por jóvenes estudiantes de Ibiza-, el Premio Sebas Parra al mejor corto de contenido social -cortesía de la asociación La Guerrilla Comunicacional de Girona-, el Premio Malalt -que refleja el espíritu más loco de la asociación-, el Premio al mejor corto en catalán y el Premio del público.
Para más información sobre las bases, requisitos técnicos y formulario de inscripción, las personas interesadas pueden consultar la web oficial www.maldelcap.com o escribir a info@maldelcap.com.
Desde CINESPACIO queremos enfocar esta edición del festival en aquellas obras que han puesto su atención en las condiciones migratorias y su relación con las formas de producción audiovisuales. En un mundo donde se construyen fronteras de manera constante y se trazan líneas imaginarias que vulneran identidades -así como las crean-, es necesario para el sector audiovisual pensarse y dialogar su papel en los modos de realización y en las temáticas representadas.
Proponemos interpretar la frontera como un espacio donde las identidades transnacionales nacen y entran en pugna; un espacio donde se generan nuevas redes y comunidades emocionales que están en perpetuo movimiento; un espacio donde enfrentan los retos del reconocimiento del individuo y de la pertenencia comunitaria. Si la frontera es aquello que delimita lo que somos, el cruzar las fronteras implica, entonces, el reto de ser otro y de conocer cómo ser otro a través del acercamiento y el tacto, teniendo en cuenta que aquello contenido en las fronteras, al ser tocado por lo supuesto externo, no volverá a ser igual.
The Overcome Film Festival is a venue for all storytellers, filmmakers, and artists to tell the world their stories of survival and triumph over adversity. It is the focus of the film festival to give survivors a voice and a venue to share their life experiences and provide hope to others. Everyone is invited to participate with their work. Animation, narrative and non-narratives, audiovisual poetry films, and experimental works are accepted.
The Overcome Film Festival especially encourages the entries of anyone who wants to share their experiences in overcoming challenges, illnesses, disabilities or any other factor that has contributed to their growth as a person and motivated them to celebrate their existence.
The Overcome Film Festival is an international event and everyone all over the world is encouraged and welcome to participate.
Short and Feature international films (all countries).
Dedìcated to Max Lìnder, famous French show man and producer ìn Usa, wìth a tragìc end of hìs lìfe, the 4F festìval 3th edìtìon wants to dìscover and promote new sìlent formats for new medìa.
Bienvenido al Festival Internacional de Cine Filmstrip. Somos un festival de cine online e independiente con proyecciones en directo, que tiene lugar en el corazón de la región de Moldavia, en Iasi, Rumanía, uno de los principales centros de la vida social, cultural, académica y artística rumana.
Conocida como La Capital Cultural de Rumanía, Iași es un símbolo de la historia rumana y todavía se le conoce como La capital moldava, siendo el principal centro económico y empresarial de la región moldava de Rumanía.
Filmstrip International Film Festival participa en la promoción de jóvenes cineastas, manteniendo un alto nivel, el de un festival dedicado eminentemente a los valores espirituales y culturales.
Las mejores películas de cada categoría se proyectarán en un vibrante local, «La Baza», sede de muchos eventos culturales en la ciudad durante todo el año.
El festival se celebra una vez al año, todo el proceso de selección y adjudicación se lleva a cabo online, con proyecciones en directo al final de cada edición.
Habrá un total de 10 películas proyectadas en nuestra ubicación: los GANADORES DEL PREMIO (Mejor Película, Plata, Bronce, Mención Especial) y los GANADORES DEL PREMIO CATEGORÍAS (Animación, Documental, etc.).
The School Film Festival invites you to submit your short film, animation or music video.
From the ten-year experience of the Palena Film Festival, (over 8500 short films, animations and music videos received from more than 125 countries of all 5 continents) in 2017 the School Film Festival is born.
Founded by the FM non-profit organization (Associazione Culturale FM), the School Film Festival is a online international Film Festival, made in Italy, unique in his own genre: students and teachers are the recipients of the short films. The final selection will be performed by a qualified jury. The awards will be assigned the 31st May 2018.
The School Film Festival wants to make an active contribution to the continuous search for visual audio material suitable for schools and students of every order and degree. Through the realization of these competitions one wants to create a multimedia archive, a resource of quality from which to draw for all the needs of school planning. Distinctive feature is the ability to access multicultural and multidisciplinary material, leveraging the global web platform.
The School Film Festival is promoted by the FM non-profit organization (Associazione Culturale FM).
The School Film Festival is open to all filmmakers, screenwriters, industry professionals and individual or group students with their own and recent works whose theme, style and subject are designed for viewing in schools.
Each director can submit short films, animations or music videos (entry fee for each project).
The running time of the films must not exceed 40 minutes (opening and closing credits included).
The deadline for submitting entries is 30th April 2018 (23:59 local time).
The admission fee is fixed to € 10,00 (EUR) for each project.
El tema de los trabajos será la violencia de género, en cualquiera de sus manifestaciones, su prevención y sensibilización contra la misma, pudiendo presentarse documentales y cortometrajes de ficción argumental.
Este certamen es calificador para los Premios Goya y Premios Carmen.
The Portland Comedy Film Festival is a unique forum for international independent comedy filmmakers to showcase their comedy films in Portland, Oregon. In 2018, the Portland Comedy Film Festival became a bi-annual event, which means that we have a spring and fall session. Did you know that the Portland Comedy Film Festival screened 350 comedy films in 2018 alone? Check out the pictures for yourself on Facebook, it was a blast! Did you know that we post on social media about every single screenplay and film accepted to our event? This is a great marketing opportunity for your creative work. The Portland Comedy Film Festival is searching for funny and engaging films to entertain a comedy loving audience in 2019, please send us your film or screenplay and come have a great time with us in Oregon
El 12° RESISTENCIA FILM FEST, es un festival internacional de cine, creado para difundir películas que promuevan el rescate de la memoria histórica, la lucha por la libertad y la defensa de los Derechos Humanos.
Le exhibición de las películas participantes en la 12a versión contempla una exhibición en sala, en el programa de TV y On line, “Películas de bolsillo” y en una muestra itinerante por diferentes espacios y lugares.
RFF25, un cine que inspira, resiste y transforma.
The 16th National Guaíba Student Film Festival (Cinestudantil Guaíba) will take place November 6-14, 2017, in the city of Guaíba, Rio Grande do Sul State. The event aims to encourage audiovisual production as a pedagogical activity linked to the curriculum School.
The Ciudad Madero International Film Festival (FICCMADERO) calls on Mexican and international producers and filmmakers to submit their short and feature films to the 99th Edition of the Festival, which will take place from November 19 to 22, 2025.
Aviso de competición
La Asociación Rive Gauche — Festival, Florencia, Italia, se complace en anunciar la sesión de octubre de 2019 del 6º Festival Firenze FilmCorti. 16
de octubre — h. 10:30am a 06:00pm: Dibujos animados y películas para público joven 17 de
octubre — h. 10:30am a 06:00pm: Guiones 18 de
octubre — h. 10:30am a 06:00pm Sala de cine
innovador y experimental. Le Murate. Progetti Arte Contemporanea.
Piazza Le Murate
Florencia, Toscana 50122
Italia La
convocatoria está abierta
Fecha límite: 15
de septiembre
MANIATIC- FANTASTIC INTERNATIONAL FILM FESTIVAL OF VALENCIA it´s a festival of fantastic genre to bring the world of the short film to the new generations of spectators who otherwise would not have access to the latest creations of the future directors of cinema.
RURÉFILOS, Festival Internacional de Cine y Mundo Rural es un punto de encuentro multidisciplinar en el que, a través del lenguaje audiovisual, se proporcione un espacio para el debate y la reflexión creativa sobre el pasado, el presente y el futuro del mundo rural.
Se convoca a creadores españoles e internacionales en las áreas del cine y el vídeo a participar con obras cuyas temáticas sean afines a dos líneas principales sobre las que se funda el festival:
1 - Por un lado, siguiendo el espíritu del documental “Tierra sin pan” de Luís Buñuel, se recibirán producciones de carácter crítico o que profundicen problemáticas sociales y humanas, no sólo en Las Hurdes sino en todo tipo de culturas y territorios.
2 - Por otro, tomando en cuenta el entorno y la riqueza natural de la región, se convocarán obras que aborden temas relacionados con la preservación del medio ambiente, la defensa de los ecosistemas y las problemáticas de vida en regiones aisladas.
Nuestra Sesión de Screening Shorts The Shorts es un mini festival de cortometrajes que funciona como pop-up, en colaboración con socios de proyección de todo el mundo. Cada año, Our Shorts The Shorts programa 12 sesiones de proyección de cortometrajes que se proyectan en salas de auditorio universitario hasta salas de cine.
Nuestros Shorts Than Shorts es la red de cortometrajes emergentes más grande del sur de Asia. Trabajando a través de exposiciones, distribución y eventos experienciales, Our Shorts Than Shorts está directamente involucrado en el público atractivo para el desarrollo, la experimentación y la reacción a la demanda de otra forma de experimentar la película.
6ª edición del festival de cine independiente Petit Pavé - Curitiba. Este año el festival estará en línea.