Ir a...
El 29 de noviembre de 1974, la DINA toma detenida a Carmen Bueno y Jorge Müller luego del estreno de la película “A la sombra del sol”. A 51 años de su desaparición forzada, los cineastas seguimos recordando en este día a dos grandes figuras del cine nacional a través del cine.
Ti-Kreyollywood es un evento trimestral dedicado a los cortometrajes que se celebra antes y después del Festival Internacional de Cine de Kréyol (KIFF) al que está afiliado. El objetivo es ofrecer una segunda oportunidad a los cortometrajes que no fueron seleccionados en el KIFF y ofrecer una nueva oportunidad a las producciones antiguas que merecen ser vistas en este contexto.
Ten en cuenta que si tu película se produce después del 1 de enero de 2019, participarás en el Festival Internacional de Cine de Kreyol (KIFF2025), que tendrá lugar del 26 al 30 de septiembre de 2025 en París.
El Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos - HUMANS FEST, desarrollado en València desde 2008, es una de las principales actividades impulsadas por Fundación por la Justicia. Este festival tiene como objetivo acercar la cultura audiovisual tanto al público general como a públicos especialmente vulnerables, así como promover la defensa de los derechos humanos y denunciar sus vulneraciones en todo el mundo.
La 16ª edición del HUMANS FEST se celebrará del 29 DE MAYO al 7 de JUNIO de 2025.
El Roca Film Festival es un proyecto cultural sin ánimo de lucro organizado en el pueblo de Roca (Guitiriz), que consiste en proyectar películas, documentales y cortometrajes de temática musical, al aire libre, y con el fin de dinamizar la vida cultural de nuestro pueblo y sus alrededores.
El Festival Internacional de Cine de Comedia de Lieja explora el cine atrevido, popular y unificador, a través de una competición única: es el único festival de Europa que programa comedias internacionales (ya sean sentimentales, dramáticas, sociales o de terror). El único que, además, los premia con un Toro de Oro o de Cristal. Cada año, desde 2016, presenta cerca de veinte largometrajes y una treintena de cortometrajes, procedentes de los cuatro rincones del mundo.
El Festival de Cine Ambiental EcoFrames es más que un escaparate; es una plataforma dinámica donde convergen el arte, el activismo y la conciencia ambiental. Estamos ubicados en Grecia. Presentamos películas que exploran la intrincada relación entre la humanidad y la naturaleza, abordando temas urgentes como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la contaminación y la vida sostenible. Damos la bienvenida a las inscripciones de documentales cortos y largometrajes y películas de ficción que iluminen la belleza, la fragilidad y los desafíos críticos a los que nos enfrentamos. Nuestra selección curada tiene como objetivo desafiar las perspectivas, profundizar la comprensión y capacitar al público para que actúe. Todas las proyecciones son gratuitas y están abiertas al público.
Utilizando el Solar Cinema Van (miembro de la red Solar World Cinema), el Centro de Documentales Creativos de EcoFrames y Kalamata lleva las películas sobre el medio ambiente directamente a las comunidades, transformando las plazas públicas, los paisajes naturales, los bosques y las playas en cautivadores recintos cinematográficos al aire libre. Este enfoque inmersivo fomenta una conexión profunda con la naturaleza y amplía el acceso para públicos diversos. Además de las proyecciones, ofrecemos experiencias interactivas que incluyen mesas redondas, talleres y eventos de creación de comunidades.
La accesibilidad es fundamental en EcoFrames. Todas las películas están adaptadas para personas con discapacidades e incluyen subtítulos opcionales, descripciones de audio y, cuando corresponde, versiones lingüísticas simplificadas con doblaje. Nos esforzamos por crear un entorno inclusivo en el que todos puedan interactuar con tus impactantes historias.
Nuestra misión es crear conciencia, fomentar la comprensión de la sostenibilidad e inspirar la acción. Creemos que el cine tiene un poder único para iniciar conversaciones, cambiar mentalidades y catalizar un cambio positivo. Extendemos nuestro impacto más allá del festival mediante la participación durante todo el año a través de series de películas itinerantes, programas educativos y plataformas digitales.
Estamos dedicados a inspirar a la próxima generación a construir un futuro sostenible. A través de programas atractivos, como talleres interactivos, iniciativas cinematográficas para jóvenes y actividades centradas en la naturaleza, fomentamos la creatividad, fomentamos la conexión con el mundo natural y fomentamos la promoción informada, lo que permite a los jóvenes crear un planeta más saludable.
Únase a EcoFrames y forme parte de un movimiento dinámico dedicado a proteger nuestro planeta. Juntos, amplificamos las voces de los narradores de historias ambientales y creamos un impacto duradero
Bienvenido al Festival Internacional de Cine Northstar Filmfare, un viaje cinematográfico de vanguardia que se extiende más allá de las fronteras tradicionales. Centrado en capacitar a los cineastas emergentes en el dinámico mundo del cine, el NFIFF hace hincapié en mostrar su trabajo a nivel mundial, garantizar la cobertura de la prensa y fomentar las conexiones con figuras influyentes de la industria.
En el NFIFF, damos una calurosa bienvenida a cineastas de todo el mundo y esperamos películas que representen coraje, determinación y voces únicas. Nuestro compromiso se extiende a apoyar a los creadores de contenido y a cultivar un entorno en el que prospere la creatividad.
En el ámbito de la NFIFF, los focos iluminan el cine todos los meses. Los ganadores reciben un premio y un certificado exclusivos, un reconocimiento tangible de sus logros. Inscribir su obra maestra hoy mismo y explorar nuevos horizontes en el mundo del cine con NFIFF.
La Asociación Cultural Esseoesse anuncia el concurso «CortoDino Film Festival Dino De Laurentiis 2025 - XV Edición», un concurso que nace del deseo de recordar y celebrar, en su tierra natal y en términos conmemorativos y propositivos, la figura y la obra de Dino De Laurentis. La ciudad metropolitana de Nápoles, las áreas del Vesubio, la «Escuela Secundaria de Arte y Comunicación de Giorgio De Chirico», las demás escuelas secundarias de la zona y las principales asociaciones culturales de las áreas vesuviana y campaniana colaborarán en el evento.
Por lo tanto, el objetivo principal de la iniciativa es crear una oportunidad de encuentro, confrontación y conocimiento de los jóvenes cineastas que ingresan al sector cinematográfico, en el que la influencia dejada por el ilustre «Torrese» sin duda ha sido significativa, promoviendo la cultura cinematográfica a través de la inclusión de personas desfavorecidas y la investigación y promoción de obras de talentos de Campania, y también nacionales e internacionales.
La presencia del mundo de la solidaridad, de las asociaciones culturales y de la escuela es el signo más claro del propósito de conectar, en particular, con el mundo de los jóvenes.
La XV edición del Festival de Cine de Cortodino tendrá lugar en septiembre-noviembre de 2025. Las ciudades, los lugares y los días del evento se comunicarán posteriormente.
Lo invitamos al Festival Internacional de Cine de la ISCA (IFF-2025) que organizará la Asociación de la Comunidad Científica Internacional (registrada en el Ministerio de Asuntos Corporativos del Gobierno de la India) los días 8 y 9 de mayo de 2025, en colaboración con el Gobierno. P.G. College Gopeshwar, (campus universitario Sridev Suman de Uttarakhand), Chamoli, Reino Unido, India.
DICFF trata de celebrar la comedia en el cine.
Muy a menudo se pasa por alto la comedia en favor del drama. De hecho, el drama es más fácil de escribir, dirigir e interpretar.
La comedia es mucho más difícil y sabes si lo has conseguido o has fracasado ¡por cuántas risas consigues!
Por eso, DICFF está aquí para asegurarse de que la comedia se merece. Queremos apoyar a nuestros narradores de historias cómicas y celebrar tu arte.
Nuestra misión
Aplaudimos a directores, guionistas y cineastas emergentes de todo el mundo y amplificamos su trabajo al reunir a un público diverso para que lo experimente y reflexione sobre él y entable un mayor diálogo.
Nuestra comunidad se encuentra en la intersección de una visión cinematográfica más amplia e inclusiva y el surgimiento de un cine verdaderamente excepcional.
Si las películas son el contenido, Alfama es la forma que marca la pauta de las experiencias que creamos. Una somatización arquitectónica de la intimidad, esta es la escena en la que invitamos a tus películas a hacer su aparición.
Nuestra historia
en 2009 como un proyecto informal para proyectar cine independiente en las recónditas callejuelas de Alfama, proyectado contra sus icónicos muros de piedra.
En los años siguientes, Cinalfama maduró y se convirtió en un evento competitivo de carácter internacional, así como en una referencia cultural en Lisboa.
La naturaleza de los eventos ha cambiado a lo largo de los años, pero el ambiente, las películas y los recintos siguen siendo tan íntimos como siempre.
¿Nuestro hogar
Fundado en 1914, el Grupo Sportivo Adicense es uno de los símbolos más antiguos y auténticos que quedan del verdadero alma de Alfama.
Los cantantes de fado de fama mundial comenzaron su carrera como camareros en esta histórica institución, una institución que sigue haciendo frente a los cambios constantes y a la mala caracterización del paisaje urbano del barrio
Sesiones de proyección
Escondidas en las callejuelas del casco antiguo de Lisboa, Alfama, nuestras proyecciones íntimas tienen lugar en la casa cultural más antigua de la ciudad, el Grupo Sportivo Adicense.
Organizamos tres ediciones de proyecciones de temporada a lo largo del año, para mostrar y premiar a los mejores talentos y películas de cada una de ellas. La entrada es gratuita y todas las películas tienen subtítulos en inglés.
Debido a la pandemia actual y a las restricciones asociadas, hemos decidido organizar la próxima edición de enero de 2024 en línea, poniendo a su disposición una selección de las mejores películas de la temporada. Con el objetivo de volver a tener las proyecciones en directo muy pronto.
El propósito del Bogotá Music Video Festival es celebrar el arte del video musical, la alegría de la música y la pasión del audiovisual. Llevamos el arte del video musical a diferentes salas de Bogotá y lo acompañamos con presentaciones de música en vivo, exposiciones y eventos de industria y académicos. Queremos exhibir trabajos independientes y valientes a nuevas audiencias, enfocándonos en el potencial que brindan la unión de música e imágenes en movimiento.
FESTIVAL DE CINE BIO (2025)
La biodiversidad agrícola y ambiental es un tesoro inestimable que debemos salvaguardar para las generaciones futuras. Desempeña un papel fundamental no solo en la preservación de los ecosistemas, sino también en la configuración de nuestra cultura, economía y gastronomía. El Bio Film Festival, que celebrará su tercera edición en 2025, se dedica a crear conciencia sobre la importancia de la biodiversidad y a fomentar la adopción de medidas para su protección.
La edición de este año se centrará en la regeneración ecológica como tema central. A través de una colección de películas que exploran las múltiples dimensiones de la biodiversidad, ya sea el delicado equilibrio de la naturaleza, el impacto del cambio climático o las soluciones innovadoras para una agricultura sostenible, el festival fomentará conversaciones importantes e inspirará la responsabilidad colectiva. El evento seguirá siendo un homenaje a la naturaleza y una celebración de la cosecha, haciendo hincapié en la conexión vital entre el medio ambiente y el bienestar humano.
El festival, que se celebra en la impresionante provincia de Belluno, en medio de los Dolomitas (declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO), tendrá lugar en el pueblo de Sospirolo. Aquí, un teatro al aire libre único preparará el escenario para una experiencia cinematográfica inolvidable, rodeado de exuberantes paisajes que son emblemáticos de los temas del festival.
El Bio Film Festival 2025 presentará una variedad de géneros cinematográficos, incluidos documentales, cortometrajes de ficción y animaciones, cada uno de los cuales ofrecerá diversas perspectivas sobre la biodiversidad y la sostenibilidad ecológica. Las películas servirán tanto de reflexión sobre el estado actual de nuestro planeta como de llamamiento a la acción para preservar su riqueza natural. En la ceremonia de clausura, se entregarán premios al mejor documental, mejor cortometraje y mejor película de animación, para celebrar la creatividad y el impacto de los cineastas que abordan los desafíos ambientales.
El logotipo del festival, que representa a un niño restaurando la vida en un mundo gris desprovisto de biodiversidad, simboliza la esperanza, la regeneración y la posibilidad de un futuro renovado. El Bio Film Festival 2025 es una plataforma poderosa para promover la educación, el compromiso creativo y la acción para preservar los diversos ecosistemas y el patrimonio agrícola de nuestro planeta.
XII Edición Premios Pávez - Festival Internacional de Cine de Talavera de la Reina. Del 3 al 11 de octubre de 2025.
FESTIVAL CALIFICADOR DE LOS PREMIOS GOYA, FORQUÉ Y FUGAZ.
- Cortometrajes de producción y/o dirección española o iberoamericana.
- Cortometrajes producidos a partir del 1 de enero de 2024.
- Deberán estar subtitulados en español.
- Duración máxima 30 minutos con créditos incluidos.
- No podrán estar alojados en plataformas de internet de libre visionado.
- 5 secciones a concurso Nacional (Sección Oficial), Internacional (Iberoamérica), Local (Talavera de la Reina), Animación y Documental.
- 18 categorías que optan a premio.
- 5.700 euros en premios + 18 estatuillas
- DCP para Sección Oficial, Internacional y Local.
Los premios del International Star Film Festival son una fusión de la creatividad cinematográfica y la locura de los cinéfilos de todo el mundo. La India es un país rico en cultura y destino de muchos cineastas en ciernes desde el siglo pasado. El objetivo del festival es dar impulso al cine y fomentar el crecimiento de una nueva generación de cineastas.
El festival está dedicado a servir a los cineastas de cortometrajes específicamente de todas partes de la India y del mundo.
El ISFFA es un festival internacional de cine y un evento de premios.
El objetivo del festival es crear una cultura cinematográfica y promover a los futuros cineastas.
FILOSOFÍA DEL FESTIVAL
Un certamen destinado al cine trascendental, en sus diversas de acepciones, incluidas las filosóficas, antropológicas, religiosas, psicológicas, científicas, y por supuesto el cine poético.
Porque lo espiritual en el hombre y el mundo, aunque sentido, en ocasiones puede ser indecible, y en esto el arte cinematográfico tiene ciertas ventajas, y una gran responsabilidad.
CINE LIBRE, SOSTENIBLE, COMPROMETIDO
Todas las posibilidades libertarias de cine son bienvenidas, dedicándosele especial atención a las rarezas inclasificables.
UN SIN TIEMPO
Cinemística como espacio-tiempo abierto, con características poco restrictivas de participación, dejando a los autores gran libertad en sus propuestas: Se aceptan todos los formatos, duraciones, nacionalidad, año de producción, etc.
UN REFUGIO
Un refugio a nivel internacional para las obras cinematográficas que pretendan, argumental o técnicamente, el acercamiento al gran misterio de la representación del mundo, en el arte y en el hombre. Sin dogmas, bajo cualquier perspectiva individual o colectiva, desde la fe pero también desde el agnosticismo, la espiritualidad atea y el cientificismo.
UNA POÉTICA DE LO CONTEMPLATIVO
Las miradas de los cineastas, en toda su diversidad socio-cultural, acogiéndose con interés cualquier film fruto del descubrimiento personal, de la investigación o experimentación, de la inspiración y del trabajo, de la revelación e introspección de sus autores. La cotidianeidad, la estasis y la disparidad como estructuras para crear profundidad en el tratamiento fílmico.
EL ASCETISMO
La mística y el ascetismo en la producción cinematográfica representan posiblemente un estado más absoluto que otros, pues siempre se podrá hacer un cine con mayor presupuesto y con creciente complejidad técnica, pero a veces no se puede hacer un film más pobre ni humilde en lo material, y sin embargo, esa es la cuestión, sencillo y universal a la vez.
EL TODAVÍA
Cinematografías de la impermanencia, del todavía, del cine "amateur" (del verbo amar), directores caracterizados no sólo por lo que muestran y por cómo lo muestran en la pantalla, sino por lo deciden no mostrar, evitar (técnica y argumentalmente), atendiendo a la inacción, a lo inenarrable, en experiencias artísticas tan milagrosas como cercanas.
LA FENOMENOLOGÍA
Lo que aparece y desaparece, la emergencia de topologías, materiales o conscientes, y su invisibilidad o extinción ulterior. Los alrededores secuenciales del vacío, de la materia y del tiempo. Los huecos del discurso, tan elocuentes, cada uno los entiende a su manera. Ausencia y milagro: La Mística como un posible habitar en común.
CORDIALIDAD, COMUNICACIÓN Y COLOQUIOS
Gran importancia en el certamen hacia los coloquios y de la interacción en directo entre espectadores y cineastas. Máxima comunicación, respeto, simpatía y cercanía de la organización hacia los cineastas, artistas y directores que vienen a presentar sus películas.