Ir a...
El premio Cortomontagna está dedicado exclusivamente a los cortometrajes.
El tema principal del premio es la vida en la montaña, narrada y documentada a través de un vídeo que expresa el punto de vista y la interpretación del autor.
Las posibles interpretaciones sobre el tema principal pueden ir desde la narración de actividades deportivas (esquí, escalada, senderismo, por ejemplo) hasta temas naturalistas-ambientales, pasando por hechos e historias de vida de comunidades o territorios montañosos.
El premio consta de dos categorías:
- Short Films from the World, reservado a cortometrajes de carácter internacional, sobre hechos, situaciones, personas y lugares más allá de las fronteras de Italia.
- Short Films from Italy, reservado a cortometrajes sobre hechos, situaciones, personas y lugares dentro de las fronteras de Italia.
En el momento de la inscripción, los concursantes elegirán su opción preferida en el formulario de inscripción.
Todos pueden participar en esta competición.
Festival de cortometrajes de ámbito nacional. Géneros: ficción, documental, animación, experimental...
Ecos Shorts Festival nace como un espacio de encuentro entre cineastas, productores y amantes del cine, con el objetivo de fortalecer el amor por el séptimo arte y divulgar obras de gran valor creativo en el ámbito nacional e internacional. Este evento celebra la magia del cine, explorando narrativas poderosas y ofreciendo una plataforma única para el reconocimiento del talento emergente y consolidado.
Buscamos reconocer el cine como una herramienta narrativa y artística que inspira, emociona y conecta a las audiencias, al mismo tiempo que eleva la calidad estética y técnica del formato de cortometraje.
CICLO DERECHOS HUMANOS:
En esta oportunidad, el festival pone el foco en historias que denuncian, visibilizan y reflexionan sobre problemáticas sociales contemporáneas vinculadas a los derechos humanos. A través de una cuidada selección de cortometrajes, se invita al público a cuestionar realidades injustas, empatizar con diversas luchas y reconocer el poder del cine como agente de transformación social. Este ciclo busca crear conciencia, promover el respeto por la dignidad humana y abrir espacios de diálogo sobre la equidad, la memoria, la libertad y la justicia.
El FICVI, Festival Internacional de Cortometrajes de Vila-seca, es un festival centrado en la exhibición de cortometrajes.
Está organizado por el Patronato de Turismo de Vila-seca y colabora con la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España (Premios Goya) como concurso colaborador en la preselección de cortometrajes en las categorías de ficción y animación para los Premios Goya.
La X edición del FICVI, Festival Internacional de Cortometrajes de Vila-seca, se celebrará del 17 al 26 de octubre de 2025.
El 9/16 Film fest es un festival de cine internacional en formato vertical que busca fomentar la creación y promoción de contenido audiovisual diseñado específicamente en 9:16
Nuestros objetivos son:
- Democratizar la creación, permitiendo que la creatividad florezca independientemente de los recursos disponibles
- Fomentar la colaboración y premiar la excelencia en contenido vertical, brindando una plataforma a cineastas emergentes
- Estar a la vanguardia de la tecnología, siguiendo las tendencias de consumo y educando en este formato
La selección se divide en varias categorías:
- Ficción
- Animación
- Microdocumental
- Videominuto
- Videoarte (Música, Danza, Performance...)
- Capaces (Cortometrajes que se centren en la concienciación y divulgación de experiencias, logros y desafíos de las personas con discapacidad) En colaboración con AVIVA Salamanca
Estas categorías podrán optar también por:
- Premio "El más viral"
- Premio "9/16" (mejor adaptación técnica al formato vertical)
El evento también incluye secciones no competitivas como proyecciones, charlas, gastronomía...
IV festival de cine Zamora enamora.
Podrán inscribirse cortometrajes y largometrajes de comedia.
Cortometrajes:
-Ficción o animación de comedia
-Sección especial Zamora enamora: realizado en Zamora
Largometrajes:
-Ficción comedia
- INTRODUCCIÓN -
El Fugitif Short Film Festival es un festival internacional de cortometrajes competitivos. Este evento, gracias a una selección exigente, responde al deseo de ofrecer una experiencia artística y cultural de alta calidad. Desde 2021, el evento se celebra en el famoso cine Utopia, en el corazón de Aviñón.
El festival explora tres temas cautivadores: The Night, LGBTQIA+ y películas estudiantiles. Muestra toda la diversidad del cine y reúne una amplia gama de géneros: ficción, acción real, animación, documental, experimental y muchos más.
Los detalles de los patrocinadores del evento se darán a conocer en breve. ¡Muchísimas gracias a todos los que apoyáis y participáis en la experiencia Fugitif!
- PROYECCIONES PÚBLICAS -
El evento tendrá lugar en el cine Utopia, en el centro de Aviñón. Será una oportunidad única para que los cineastas y los estudiantes de escuelas de cine se reúnan, intercambien ideas y participen en el entramado cultural del sector audiovisual.
Un jurado de artistas profesionales estará presente en la proyección para determinar el ganador del Premio Fugitif.
- PROGRAMA -
Apertura de inscripciones: 15 de abril de 2025
Fecha límite anticipada: 25 de mayo de 2025
Fecha límite habitual: 25 de agosto de 2025
Fecha límite tardía/Cierre de inscripciones: 15 de septiembre de 2025
Anuncio de las películas seleccionadas: 15 de noviembre de 2025
Proyección pública o con jurado: 16 de enero de 2026
-TEMA -
.
- TEMA 2025 #1: LA NOCHE -
1. El tema LA NOCHE puede abordarse literal y/o metafóricamente. Puede ser un detalle o un elemento principal de la película.
2. Duración: de 2 a 25 minutos.
3. Se aceptan todos los estilos y géneros: acción real, animación, ficción, documental, comedia, terror, etc.
4. La fecha de creación no es restrictiva.
- TEMA 2025 #2: LGBTQIA+ -
1. El tema LGBTQIA+ es una oportunidad para descubrir y destacar la gran variedad, abundancia y creatividad excepcional del cine LGBTQIA+.
2. Duración: de 2 a 25 minutos.
3. Se aceptan todos los estilos y géneros: acción real, animación, ficción, documental, comedia, terror, etc.
4. La fecha de creación no es restrictiva.
- PELÍCULAS ESTUDIANTILES CON EL TEMA #3 DEL 2025 -
1. El tema STUDENT FILMS destaca la diversidad y la creatividad de los estudiantes de cine y revela los talentos del futuro.
2. Duración: de 2 a 25 minutos.
3. Se aceptan todos los estilos y géneros: acción en vivo, animación, drama, documental, comedia, terror, etc.
4. La fecha de creación no es restrictiva.
- TASAS DE INSCRIPCIÓN -
Reserva anticipada: 15€
Cuota de fecha límite normal: 20€
Fecha límite tardía: 25€
En caso de cancelación o descalificación por incumplimiento de la normativa impuesta, las tasas de inscripción no son reembolsables.
- PATROCINADORES -
- Utopia: un cine excepcional en el corazón de Aviñón
- Domaine de Montine: prestigiosa bodega de vinos de la región de Ródano-Alpes
- Dragonframe (software de animación esencial)
- Sonorización de tormentas (tienda de equipos audiovisuales)
La India es una tierra de arte y patrimonio cultural y se difunde de diversas formas en nuestra sociedad, ya sea en la danza, el teatro, la música, el cine, la pintura, los deportes, etc. Al ser una empresa global, el cine indio (Bollywood) es un ejemplo notable de nuestra diversidad cultural y tiene la mayor influencia en la identidad nacional de la India. Siempre celebramos nuestro arte y una de las mejores maneras de hacerlo es en los festivales de cine. Hay muchos festivales de cine en Asia donde tanto los cineastas como los amantes del cine pueden celebrar a los mejores y a los más brillantes. Le añadimos una pluma más preciosa y es el FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE BOLLYWOOD (BIFF).
Inaugurado en enero de 2020, el Festival Internacional de Cine de Bollywood (BIFF) está fundado por algunos de los actores, directores y profesionales del cine más conocidos. El BIFF pretende ofrecer un lugar que conecte a los cinéfilos y a los cineastas de todo el mundo.
Este festival de cine promueve a los nuevos cineastas que buscan conseguir publicidad para sus películas, el intercambio de conocimientos, información, ideas y la cultura de la India y otras naciones en su ética social y cultural.
El festival albergará varios foros de interacción académica sobre la cinematografía y la apreciación del cine, como seminarios, talleres, clases magistrales, etc., en beneficio de los profesionales del cine, el público más exigente y los estudiantes sobre aspectos únicos del cine.
Invitamos a cineastas, miembros de la comunidad cinematográfica, críticos de cine, periodistas y cineastas exigentes del público, así como a institutos cinematográficos nacionales e internacionales, agencias y organizaciones de distribución, a presenciar el glorioso comienzo del BIFF. Esperamos sinceramente que los amantes del cine aprovechen esta oportunidad para inscribirse como delegados y disfrutar del cine mundial contemporáneo y de los clásicos.
En la madrugada del 24 de diciembre de 1858, un meteorito, el más grande registrado hasta hoy en España, cayó en Molina de Segura, un pueblo histórico, industrial y emprendedor de la Comunidad Autónoma de de la Región de Murcia.
Esta inesperada y afortunada colisión se ha convertido con el paso del tiempo en una de las señas de identidad del municipio. Dando origen a una asombrosa leyenda que aún perdura. Se cree que el cráter que dejó el meteorito emite una feliz, fecunda e inextinguible radiación que explica la desproporcionada proliferación de artistas de todo género y condición que a día de hoy exhiben una relación, por liviana que sea, con la localidad.
Tomando este motivo mitológico como pretexto, nace, 164 años después, “El Meteorito”, Festival de Cortometrajes Molina de Segura. Una iniciativa de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molina de Segura que formará parte de la II SEMANA MOLINA ES CINE y que tiene garantizada su continuidad.
Su propósito último es seleccionar seis cortos que compartan una misma naturaleza con el meteorito, a saber: historias breves de imborrable impacto en el espectador. Pero antes, pretende convertirse en una referencia obligada y recurrente para el cortometraje nacional y despertar el interés y el aprecio de un público no especializado por esta modalidad cinematográfica.
En su sección final -día 28 de octubre de 2022- participarán solo los seis cortometrajes seleccionados, que estarán avalados por la presencia física de sus propios creadores. Reservando la mañana del sábado 29 de octubre para el encuentro de estos directores/as y la entrega de galardones.
La temática del festival, sea cual sea el género y formato de las obras que concurran al Festival, ha de ser de carácter eminentemente social.
El Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de San Nicolás del Puerto y el Punto Vuela de San Nicolás del Puerto convocan el XI Festival de Cortometrajes de Terror y Fantástico “La Vieja Encina” 2025, a celebrarse el 2, 3 y 4 de octubre de 2025.
Documentales españoles (Largometrajes y Cortometrajes)
Festival de documentales ATOM
Acerca del Festival de Documentales ATOM:
El ATOM Documentary Festival, un festival hermano del Festival de Cortometrajes de Ooty (una plataforma pionera que ha atraído a audiencias de todo el mundo durante más de 9 años), es un nuevo y dinámico movimiento dedicado a descubrir las verdades fundamentales de nuestro mundo a través de la realización de documentales. Llamado así por el átomo, la piedra angular de la materia, Atom permite a los cineastas analizar cuestiones mundiales urgentes, desde las crisis climáticas y la ética de la IA hasta la desigualdad social y la preservación cultural, transformando a los espectadores en defensores del cambio.
¿Por qué Inscribir su película?
Legado y credibilidad: Nacida del legado del Festival de Cortometrajes de Ooty, ATOM combina una experiencia comprobada con una visión audaz y futurista de la narración documental.
Impacto global: muestra tu trabajo a audiencias y líderes del sector apasionados por la verdad, la justicia y la innovación. Las películas que iluminan narrativas ocultas, amplifican las voces marginadas o desafían la desinformación prosperarán aquí.
Comunidad y acción: únase a una vibrante comunidad de cineastas, activistas y líderes de opinión a través de paneles, talleres y eventos de networking diseñados para fomentar el diálogo y movilizar la acción colectiva.
Temas que defendemos: el cambio climático, la ética de la IA, la justicia social y el patrimonio cultural
Tu película, nuestra misión:
ATOM es más que un festival, es un catalizador de la conciencia mundial. Buscamos documentales que analicen temas complejos hasta el fondo, inspiren empatía e impulsen cambios tangibles. Ya sea que su trabajo exponga injusticias sistémicas, explore las fronteras éticas de la tecnología o preserve culturas que se están desvaneciendo, ATOM proporciona la plataforma para amplificar su voz.
Únase al movimiento:
Inscribir tu documental a través de Festhome y forma parte de un festival que une el espíritu visionario del legado de Ooty con un enfoque incansable en la verdad. Juntos, convertiremos las historias en acción.
El Festival Internacional ALT Cinema & Media Arts de Seúl (NeMAF) es el festival anual que muestra arte basado en los medios con un espíritu innovador en sus temas y formas.
Los tipos de obras que mostramos incluyen videoartes monocanales, artes multimedia, documentales, películas con imágenes encontradas, películas de ensayo, películas experimentales, etc. Tiene lugar en varios cines de Seúl.
Se fundó y exhibió más de 2000 obras basadas en los medios de comunicación y descubrió a 1000 artistas desde su fundación en 2000.
NeMAF ahora abre el plazo de inscripciones y busca películas y obras de arte multimedia innovadoras.
- Fecha límite de inscripción
17 DE MAYO DE 2024 A LAS 23:59 (hora estándar de Corea)
La Asociación Cultural “El Bujío” de Segura de León (Badajoz), en su ánimo por rendir homenaje y recordar a Andrés Oyola Fabián, vecino y amigo de nuestro pueblo, incansable investigador y divulgador en el ámbito de lo social y lo humano, organiza, en colaboración y con el apoyo del Ayuntamiento de Segura de León y la Diputación de Badajoz, la Cuarta Edición del “Oyola Fabián Festival Internacional de Cine Documental (OFFCINEDOC)”
Una vez recibidos los trabajos participantes y siempre que cumplan con los aspectos recogidos en las Bases, se hará una selección de los mismos por parte de la organización y se trasladarán a un jurado internacional compuesto por profesionales del campo audiovisual y de distintas materias relacionadas con la cultura general, así como a otros miembros que denominaremos «jurado popular», que si bien no son profesionales de la materia, tienen criterio suficiente para valorar los trabajos seleccionados, entendiendo que de este modo, se realizará una valoración justa que englobará tanto los aspectos técnicos, como el valor cultural y conocimientos que aporten los trabajos.
Dependiendo del número de trabajos presentados y seleccionados, se realizarán distintas proyecciones de los mismos durante la semana del 18 al 22 de Agosto de 2025, al aire libre y totalmente gratuitas para los asistentes.
Para finalizar el Festival, se celebra la Gala de Clausura el sábado 23 de Agosto de 2025, en la que se entregarán los Premios a las obras ganadoras.
El Quinto Festival Internacional de Cine de Slemani tendrá lugar este mes de octubre y reunirá a reconocidos cineastas de los escenarios nacionales e internacionales. El festival de este año contará con siete secciones competitivas, con un total de 19 premios que se entregarán. El tema del festival se centrará en la lengua kurda y la lengua materna, y pondrá de relieve la identidad lingüística y cultural a través del cine.
El Festival de Cine de Crime and Horror de Los Ángeles tiene como objetivo mostrar el drama del crimen, el crimen verdadero, el terror y subgéneros relacionados de todo el mundo.
Ofrecemos a los cineastas independientes una plataforma para conectar con el público, profesionales de la industria y otros cineastas que comparten su pasión por el cine de terror y crimen.
Con proyecciones en vivo en un teatro histórico de Hollywood, el LA Crime and Horror Film Festival da reconocimiento a las películas y cineastas independientes en la narración de crímenes y terror.
Ganadores considerados por los representantes de las compañías de producción de Hollywood, y plataformas de streaming, incluyendo:
GRAVEDAD CERO
LA LISTA DE SANGRE/BRILLSTEIN
GESTIÓN DE TANQUES DE REFLEXIÓN
PELÍCULAS TXL
ATRACÓN DE TERROR
... y más.
¡Únete a uno de los principales festivales de cine del mundo clasificados para IMDB!
Bienvenido al Festival de Cine Independiente de Bristol (BIFF), ¡una de las plataformas de cine mundial más dinámicas y de más rápido crecimiento del Reino Unido!
Desde nuestro lanzamiento en 2017, el BIFF ha recibido inscripciones de más de 160 países, lo que nos convierte en un festival verdaderamente internacional. Nuestras proyecciones se llevan a cabo en el Bristol Megascreen, un cine con capacidad para 300 personas, durante un período de 3 días, lo que ofrece a los cineastas un lugar privilegiado para mostrar su trabajo a un público numeroso y comprometido. Nuestra misión es apoyar y celebrar a los cineastas mediante diversos premios y reconocimientos de la industria.
¿Por qué Inscribir al BIFF? ????
- Una comunidad próspera: BIFF fomenta un espacio creativo para que los cineastas se conecten, colaboren y celebren su arte.
- Oportunidades para establecer contactos: nuestros folletos sobre redes presentan a los ganadores a los profesionales del sector e incluyen detalles de contacto para fomentar futuras colaboraciones. Además, organizamos sesiones exclusivas de networking en las que todos los ganadores y nominados asistentes pueden ponerse en contacto en persona, lo que fomenta relaciones valiosas y colaboraciones futuras.
- Premios y reconocimientos: premiamos la excelencia con trofeos, paquetes para ganadores y premios en metálico para impulsar tu próximo proyecto.
- Exposición global: el BIFF ofrece a los cineastas la oportunidad de mostrar su trabajo a una audiencia global. Conectamos activamente los proyectos ganadores con las oportunidades de distribución y producción para garantizar que su película reciba el reconocimiento que se merece.
¿Premio del Público?
Como novedad de este año, nos complace presentar el premio del público, ¡que permite a los asistentes al festival votar por su película favorita del festival! Este reconocimiento especial ofrece aún más visibilidad y la oportunidad de conectar con un público comprometido y apasionado.
¿Por qué Bristol?
Reconocida por la UNESCO como la «ciudad del cine», Bristol se encuentra junto a centros culturales mundiales como Sídney, Roma y Galway. Como uno de los festivales de cine más importantes de la ciudad, el BIFF se compromete a crear un centro dinámico para los cineastas, ofreciéndoles un escenario donde brillar.
¡Estamos ansiosos por conocer tu trabajo y celebrar el cine en nuestra octava edición anual del BIFF!
Diseñado para personas menores de 30 años, DREAM LANDES es más que un simple evento: es un patio de recreo artístico, un espacio de conexión y un manifiesto a favor de una juventud creativa, inclusiva y comprometida. Aquí, los jóvenes talentos están en el centro de todo.
Sección de cine
Proyecciones de cortometrajes comisariadas por un jurado, centradas en la innovación, la narración audaz y los estilos híbridos. Cada sesión va seguida de debates, reuniones o debates para dar a las obras una nueva vida más allá de la pantalla.
Sección de artes visuales y exposiciones inmersivas
Un sorprendente viaje escenográfico que combina instalaciones, artes visuales y creaciones digitales. Todo está diseñado para mostrar el trabajo de los artistas, cuestionar su papel en la sociedad e invitar al público a una experiencia sensorial totalmente inmersiva.
Sección de actuaciones y batallas artísticas
Escenarios abiertos, duelos creativos en directo, danza, palabra hablada, arte callejero, actuaciones... Un verdadero momento de compartir y expresarse, donde reina la emoción colectiva.
Sección de talleres interactivos y participativos
Talleres introductorios, creaciones colaborativas, encuentros con artistas... Aquí, el público se convierte en una parte esencial del festival. No estás aquí solo para ver, estás aquí para hacer, probar, inventar y cocrear.
Sección de Radiodifusión y Comunicación
DREAM LANDES apuesta por una comunicación audaz y creativa: redes sociales, carteles urbanos, acciones específicas en escuelas y espacios culturales... sin mencionar la red humana, porque no hay nada mejor que un buen boca a boca
Un festival que celebra:
- creatividad juvenil
- inclusión artística
- emoción colectiva
Un hito importante para el Festival Internacional de Cortometrajes Humorísticos State AKorti, entre la risa y el otro, llegamos a la 18ª edición
La muestra, como siempre, está abierta a cineastas y directores de todas las nacionalidades. La participación es gratuita.
Transhumant Festival es un certamen de cine comprometido para la transformación social.
Tiene como objetivo llegar a públicos alejados de la cultura, tanto geográficamente como por circunstancias sociales para hacerlos partícipes y mostrar temas que preocupan a la sociedad y que no se difunden suficientemente en salas de cine, medios de comunicación o canales de distribución audiovisual habituales.
Mostrará obras cinematográficas y reportajes de fotoperiodismo nacionales o internacionales que tengan como tema la concienciación social, valores medioambientales i de montaña, investigación periodística o histórica, o muestren alguna forma de activismo a favor de los derechos humanos y respeto por el medio ambiente, o bien, valorice en positivo las relaciones humanas, la diversidad de culturas y/o incidan en la igualdad de género.