Ir a...
Festival Internacional Imagination Films 2025
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE HELLÍN,
se convierte con esta V edición en una consolidación cultural en el universo cinematográfico español. Un festival que reúne no solo cine, durante el 15 y el 21 de Noviembre, Hellín acogerá personalidades del mundo del cine, cursos formativos, conferencias, rutas de localizaciones, conciertos, catas de vinos, galas, y etc.
Bienvenidos al FECHE.
Cultura groovy en colaboración con Frames by Friends, presenta la segunda edición del Festival de Cortometrajes Animated Shorts. Este festival ofrece a los animadores de Barcelona la oportunidad de conectar, colaborar e inspirarse mutuamente.
Presenta tu película para tener la oportunidad de compartir tu trabajo en persona con un público solidario y conectar con otros creativos de tu misma profesión.
La muestra forma parte de las propuestas de difusión y fomento que apuntan a la difusión de la cultura audiovisual en la región norte de la República Argentina de Wayruro Comunicación Popular y Red Kalipa TV, y cuenta con el apoyo del INCAA, de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Jujuy, entre Otros, y cuenta con el acompañamiento de la Red Focos, el Espacio Norte Audiovisual y CONTAR.
Solo producciones de largometrajes relacionadas con el tema «música y músicos».
El 3er FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE QUECHUA «CINEAYLLU» 2025, único de su tipo en Perú y Sudamérica, está dedicado por completo a promover el cine peruano en la lengua nativa quechua.
El festival está organizado por la productora Ñawi Films y la Asociación Cultural CINE AYLLU.
Normas de inscripción para participar en el 3er FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE QUECHUA «CINEAYLLU» 2025
1. OBJETIVOS GENERALES
Crear un espacio cinematográfico con identidad cultural.
Promover y difundir las producciones cinematográficas realizadas en nuestra lengua y cultura quechua, brindando visibilidad a los cineastas, actores y técnicos que trabajan en este campo.
Aumentar el número de hablantes de quechua con un sentido de cultura e identidad.
Realice proyecciones itinerantes de películas comunitarias en comunidades de habla quechua para niños, adolescentes y adultos de comunidades indígenas.
El Festival de Cortometrajes de Mairena del Aljarafe, Mairena Film Festival (en adelante MAIFF) será un evento cultural con una programación que acogerá distintas actividades (encuentros con profesionales de la industria, rally de realización de cortometrajes 36h, proyecciones de la sección oficial…). El festival se celebrará del 10 al 19 de octubre de 2025 en la localidad sevillana de Mairena del Aljarafe.
OBJETIVOS DEL FESTIVAL
El Festival Internacional de Cine de Viña del Mar, FICVIÑA, fiel al postulado de sus fundadores, desde 1963 es instancia de encuentro de la creación cinematográfica latinoamericana y es con ese objetivo que:
● Reconoce las trayectorias de destacados(as) autores(as) del cine latinoamericano.
● Es punto de discusión y debate de las temáticas del cine latinoamericano, contribuyendo a su promoción y desarrollo.
● Promueve nuevas cinematografías que impulsan y hacen visibles transformaciones culturales y sociales.
● Forma públicos en cine latinoamericano con perspectiva crítica.
● Privilegia la calidad de las obras en concurso, en todas sus competencias.
FECHA DEL FESTIVAL
La versión 37 FICVIÑA Festival Internacional de Cine de Viña del Mar 2025 se realizará entre el lunes 24 y sábado 29 de noviembre 2025
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN EN COMPETENCIAS
Podrá participar cualquier obra Iberoamericana, para las categorías de Largometraje de Ficción, Largometraje Documental y Cortometrajes y Nacionales para las categorías de “Competencia Nacional de Largometraje”, y “Miradas al territorio”. Todas deben considerar el NO haber participado antes de la Competencia en FICVIÑA, en versiones realizadas en los años 2023 y 2024.
MECAL PRO, Festival Internacional de Cortometrajes y Animación de Barcelona es un festival dedicado a las películas en formato corto tanto nacionales como internacionales.
La larga trayectoria de MECAL PRO lo ha consolidado como uno de los festivales de cortometrajes más importantes de Europa y del mundo, recibiendo, así, el respaldo de instituciones locales, nacionales e internacionales. Hemos proyectado en el 2025 más de 300 cortometrajes en 29 secciones que programamos.
Mecal Pro tiene la misión de promover la exhibición y circulación de la creación audiovisual en formato corto, no solo al público en general través de su proyección, sino también de cara al mercado, fomentando el encuentro de los profesionales del sector a través de diferentes actividades. Así mismo, está comprometido con el talento joven, con lo que cuenta con premios y actividades especiales para ayudar a impulsarlo. En este sentido, el festival funciona como una red de difusión de las obras presentadas, mediante proyecciones nacionales e internacionales y a través de colaboraciones con otros festivales y eventos como el Mecal Air o Mecal Rooftop.
Estudiantes, cineastas y amantes del cine,
Con enorme emoción, les doy la bienvenida a la decimoquinta edición del Festival Internacional de Cine Universitario LANTERNA.
Esta no es una edición cualquiera: celebramos quince años de historias, voces e historias que han cruzado nuestras vidas y dejado huella.
En esta edición tan especial, queremos mirar hacia atrás con gratitud y hacia adelante con audacia. Quince años de cine universitario no solo representan una trayectoria: son una declaración de principios. De lo que fuimos, lo que somos y lo que aspiramos a contar.
El cine no es solo lo que vemos:
Es lo que sentimos sin saber explicarlo.
Es lo que nos conecta sin decir una palabra.
Es lo que, desde la universidad, nos invita a ver el mundo distinto.
Los invito a ser parte de este viaje cinematográfico de 15 años, a compartir su visión, a conmovernos con sus relatos y a demostrar, una vez más, que el cine universitario tiene mucho que decir…y que lo dice con fuerza, con verdad, con arte.
Gracias por ser parte de esta historia.
Nos vemos en FICU LANTERNA XV.
Con todo mi entusiasmo y admiración,
Carlotta de Pompeis
Directora del Festival Internacional de Cine Universitario LANTERNA
La 15ª versión del Festival tiene como tema central la ¨ El Cine Comunitario como generador de Cambio y Progreso social ¨, el jurado prioriza los contenidos que tengan dicho enfoque, sin embargo la recepción de las piezas audiovisuales no está cerrada exclusivamente a dicha temática, por tanto se aceptarán de manera amplia otros tipos de contenidos.
¨El cine comunitario no solo es una forma de arte, sino también una herramienta poderosa para promover valores fundamentales de una sociedad progresista, como la equidad de género, la justicia social y la participación ciudadana.
Facilita el debate, la pluralidad y la solidaridad, y ofrece un medio de expresión para los distintos colectivos e identidades que conforman el tejido social, cultural e identitario de Colombia, en niveles local, regional y nacional. ¨
Es por lo anterior que le Festival de cine y video comuna 13, La otra Historia en su versión 2025 ha decidido generar espacios de dialogo e intercambio de conocimientos alrededor del cine comunitario, propiciando la participación de los colectivos más destacados del país en esta modalidad a fin de compartir experiencias, metodologías y saberes con el sector académico de nuestra ciudad (Red de creación audiovisual, media técnica, escuelas de paz entre otras)
La Asociación Cinematográfica Ajayu, en coproducción con Sapa Inti Estudios, convoca a realizadores/as nacionales e internacionales a participar en el 10° Festival Internacional de Animación Ajayu, a realizarse del 26 al 29 de noviembre de 2025 en Puno, Perú.
Desde su fundación, Ajayu se ha consolidado como uno de los festivales peruanos dedicados exclusivamente al cine animado, y como una plataforma esencial para la formación, circulación y visibilización del cine animado desde los territorios del sur andino. En este décimo aniversario, el festival reafirma su compromiso con la descentralización cultural, promoviendo una industria audiovisual diversa, accesible y con identidad propia.
La temática central de esta edición es “Historias que narran la paz”, eje curatorial que orientará parte de la programación general y se desarrollará en una sección especial. Sin embargo, esta temática no condiciona la participación, ya que la convocatoria está abierta a obras animadas de cualquier temática.
Ajayu continúa siendo un espacio de encuentro, exhibición y reflexión en torno a la animación como lenguaje artístico y medio de transformación social. Las obras seleccionadas integrarán la muestra oficial del festival y serán parte activa de un proceso curatorial que celebra diez años de trayectoria.
Algeciras Fantástika es un evento cultural multidisciplinar especializado en materia de índole fantástica, suspense, terror y ciencia ficción, organizado por el Excelentísimo Ayuntamiento de Algeciras y por la Universidad de Cádiz.
El festival se celebra desde hace más de veinte años en el Lejano Oriente ruso.
El «otoño de Amur» es uno de los principales eventos culturales de la región.
El festival presenta dos concursos de cine y un concurso de teatro.
Los dos certámenes cinematográficos son:
— Largometraje de ficción
— Ficción corta
Los cineastas presentan sus obras en el festival siempre que es posible.
Cada competición es juzgada por un jurado profesional internacional.
Las proyecciones tienen lugar en un cine y el jurado ve las películas en el cine.
Para participar en el festival, la película debe tener el estatus de estreno en Rusia.
El premio del festival es la grúa de Amur.
El Gran Premio de ambas competiciones también incluye un premio monetario.
Cada año, el festival recibe más de 1000 inscripciones.
De conformidad con la legislación rusa, las películas sobre temas LGBT no se pueden proyectar en la Federación de Rusia.
En 2024, la película india The Unyielding Girl ganó el primer premio.
Otros ganadores fueron películas de Rusia, Chile, China, Turquía, Francia, Kazajstán, Irán y Suiza.
Un total de 37 películas de 21 países participaron en los programas de competición.
El Festival of Future Storytellers ha sido uno de los festivales más importantes para jóvenes cineastas de todo el mundo desde 1981. Cada año, ofrece a jóvenes cineastas de todo el mundo una plataforma para presentar sus propios cortometrajes e intercambiar ideas sobre la cinematografía. Cada mes de noviembre, Múnich se convierte en el punto central del cine internacional emergente, un lugar para el intercambio, la creación de redes y el debate animados.
Los cortometrajes de ficción, documentales y películas de animación que se proyecten en la competición internacional pueden optar a valiosos premios, que otorga un jurado independiente del festival. Además, el Festival of Future Storytellers presenta un concurso de cortometrajes del DACH, en el que se programarán cortometrajes de la región de DACH. Un amplio programa de apoyo con paneles y clases magistrales complementa el programa cinematográfico.
La asociación ibicenca cultural Mal del Cap, Cultura Mal Dita ha abierto este domingo la convocatoria para presentar cortometrajes a concurso dentro del XI Festival Internacional de Cortometrajes y Nuevas Narrativas “Mal del Cap, Narrativas Mal Dites”, que, en esta ocasión, cambia de formato y se celebrará entre diciembre de 2025 y abril de 2026.
El período para enviar obras se extiende desde el 21 de julio hasta el 1 de septiembre de 2025, y está abierto a creadores y creadoras de todo el mundo. Los trabajos deben presentarse en formato digital y pueden ser de ficción, documental o animación. Las obras seleccionadas se exhibirán durante el mes de abril de 2026 en diferentes espacios culturales de la isla.
“Un año más, buscamos historias valientes y formas de narrar que se salgan de lo convencional, trabajos que conecten con la gente y que no tengan miedo de experimentar”, explica Pedro López, vicepresidente de Mal del Cap y codirector del evento. “Este festival es un espacio abierto para la creatividad libre, para compartir y para tejer redes entre las propuestas más underground del panorama internacional.”
De nuevo, este festival que arrancó en 2014, siendo uno de los más longevos de las Pitiusas, cuenta con varias secciones competitivas que repartirán 1000 euros en premios entre las diferentes categorías: la Sección Oficial de Cortometrajes a Concurso. la Sección Juvenil de Cortometrajes a Concurso -otorgado por jóvenes estudiantes de Ibiza-, el Premio Sebas Parra al mejor corto de contenido social -cortesía de la asociación La Guerrilla Comunicacional de Girona-, el Premio Malalt -que refleja el espíritu más loco de la asociación-, el Premio al mejor corto en catalán y el Premio del público.
Para más información sobre las bases, requisitos técnicos y formulario de inscripción, las personas interesadas pueden consultar la web oficial www.maldelcap.com o escribir a info@maldelcap.com.
Nuestra misión es difundir el talento de los jóvenes directores emergentes en el panorama del cine italiano, europeo e internacional, persiguiendo el objetivo de fusionar cultura, territorio y turismo, con una especial atención a las innovaciones en el campo cinematográfico, apoyadas también por los nuevos lenguajes tecnológicos.
La convocatoria está dirigida a cortometrajes de cualquier temática y género. Abarca desde el drama hasta la comedia, pasando por el thriller, etc. Las historias pueden ser inventadas, adaptadas o inspiradas en hechos reales y en documentales o reportajes de cualquier tipo.
Curtas Vila do Conde — Festival Internacional de Cine es uno de los festivales de cine más prestigiosos de Portugal y celebrará su 34ª edición en 2026.
El festival se celebrará del 17 al 26 de julio de 2026 y su principal objetivo es promover la producción audiovisual y cinematográfica, seleccionada según criterios de calidad, en un evento que se centra no solo en el descubrimiento de nuevas películas y directores, sino también en el legado del cine.
Podrán participar en las distintas competiciones películas de ficción, animación, documentales y experimentales, así como los vídeos musicales de no más de 60 minutos (a menos que se indique lo contrario) producidos en 2025 o 2026.
Los programas fuera de competición destacarán no solo una selección de cortometrajes contemporáneos de todo el mundo, sino también las relaciones entre los cortometrajes y los largometrajes, la música y el cine o el arte y el cine.
accordi @ DISACCORDI - El Festival Internacional de Cortometrajes da la bienvenida a películas y cineastas de todo el mundo para compartir el arte de los cortometrajes independientes con el público local, entretener e informar a los asistentes al festival, brindar a los cineastas la oportunidad de establecer contactos y desarrollarse profesionalmente y fomentar el turismo cultural y el desarrollo de la industria cinematográfica en Nápoles y sus alrededores en Campania.
accordi @ DISACCORDI (Consonances and Dissonances) es un festival apto para el público que se centra en una programación de calidad de todos los géneros del séptimo arte, desde la comedia hasta el drama, desde la animación hasta el documental y desde el arte hasta el cine experimental. Además del programa cinematográfico, los asistentes pueden disfrutar de charlas, preguntas y respuestas, laboratorios, talleres, exposiciones, seminarios y conferencias; la entrada a los eventos culturales es gratuita. Queremos dar una idea más profunda de la experiencia a todos los que participan y asisten.
El Festival Internacional de Cortometrajes celebra su 22 aniversario del 3 al 9 de noviembre de 2025.
¡Inscribir tu película para tener la oportunidad de ser proyectada en nuestro Festival Internacional de Cortometrajes y esta podría ser tu oportunidad de ganar una bonita placa acrílica o de madera!
Around International Awards ✈ Barcelona ✈ París ✈ Ámsterdam ✈ Berlín.
Evento anual independiente con 4 programas principales para largometrajes, cortometrajes, documentales, experimentales, comerciales, vídeos musicales, animaciones, películas estudiantiles, series y nuevos medios. La comunidad internacional evalúa las creaciones de todos los géneros para entregarles los laureles oficiales del ARFF y certificar a los cineastas galardonados al final de la edición anual del festival. Por lo tanto, todos los finalistas del ARFF se mencionarán varias veces para elegir a los mejores de todo el año. Inscribirte hoy para participar en los 4 programas relacionados con el sistema único de ARFF International.
Las inscripciones realizadas a través de Festhome se evalúan y seleccionan directamente para el festival anual y participan exclusivamente en el Programa de Certificados Oficiales. La selección mensual está disponible en otras plataformas asociadas. En cuanto al Programa de Unificación de ARFF International, las 4 ediciones se celebrarán en Ámsterdam en noviembre/diciembre de 2024 y, hasta entonces, las ediciones de Barcelona, París y Berlín se celebrarán en línea.
¡Nos vemos por aquí y saludos al festival!