Ir a...
ABYCINE – FESTIVAL Y MERCADO DE CINE INDEPENDIENTE DE ALBACETE tiene entre sus objetivos fundamentales la difusión y promoción de películas y cortometrajes de carácter independiente que, por una u otra razón, no disfrutan de distribución regular en los circuitos convencionales de exhibición.
El Festival trata de cubrir, en la medida de lo posible, este importante vacío. Asimismo, otro de sus propósitos, no menos relevante, es presentar una selección de películas que atiendan a las nuevas corrientes del cine joven contemporáneo, al fenómeno “indie” en el cine español y a la educación de la mirada de las nuevas generaciones de espectadores.
Desde 2013, el Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos Colombia ofrece a los asistentes una programación audiovisual, cultural y académica que le aporta a la formación de públicos, al fortalecimiento de las industrias cinematográfica y cultural, a la creación de espacios de diálogo en torno a la vida, la reconciliación, la promoción y defensa de los derechos humanos, y a la construcción de ideas para la paz.
El Festival es el escenario ideal para la comunidad fílmica de Colombia y el mundo que le apuesta a la narración audiovisual con enfoque en derechos humanos, por eso se convierte en la principal plataforma de promoción, circulación, distribución y exhibición de obras audiovisuales cuya demanda es limitada debido a su temática poco comercial.
El Festival se realiza de manera simultánea en las ciudades de Cartagena, Barranquilla, Medellín, Cali, Bogotá, Manizales, Pereira, Quibdó y en cerca de 20 municipios del país.
El Guadix Iridiscente. Festival Internacional de Cine. Nace con el propósito de fomentar la diversidad, la inclusión y la visibilidad a través del cine.
Desde la ciudad de Guadix, puerta de entrada al Geoparque de Granada, este evento ofrecerá un espacio de exhibición, formación y diálogo en torno al cine, destacando obras nacionales e internacionales. Además, servirá como plataforma para nuevos talentos, promoviendo la producción de cine independiente y de autor desde una perspectiva interseccional como herramienta de transformación social.
Con esta iniciativa, MagaZinema Cineclub busca consolidar un espacio de resistencia, creatividad y celebración de la diversidad a través del séptimo arte como motor de cambio social, económico y cultural.
La primera edición del Festival de Cine de La Spezia tuvo lugar en 2016, con el objetivo de crear y hacer crecer un festival que combine la investigación con la atención a los gustos del público, con la conciencia de que la participación cultural también produce repercusiones sociales y económicas, que constituyen un valor añadido para los territorios.
Organizada por Cut-up Publishing y Associazione Cinema e Cultura, con el patrocinio del Ayuntamiento de La Spezia, la dirección artística está a cargo de la directora Paola Settimini y del guionista Paolo Logli. El presidente del jurado es el profesor Roberto Danese de la Universidad de Urbino.
Fin de semana de terror de Halloween en el Instituto de Cine Irlandés.
La Corporación Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia decidió, a través del Festival, convertir al municipio de Santa Fe de Antioquia en una gran sala cinematográfica y exhibir cine al aire libre, bajo las estrellas y enmarcado en la arquitectura colonial de uno de los pueblos patrimonio de Colombia.
A lo largo de los años, el Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia ha buscado acercar el cine a la ciudadanía a través de mesas de trabajo, conferencias, una muestra central de películas de acuerdo a la temática y talleres de formación. Estas actividades están diseñadas no solo para los habitantes del municipio de Santa Fe de Antioquia, sino también para habitantes de Medellín y de los demás habitantes del occidente antioqueño y en general para estudiantes universitarios, periodistas especializados, cineastas en formación, críticos cinematográficos, productores, realizadores y amantes del cine que durante veintitrés años suman, en promedio anual, 15.000 asistentes al festival.
El Arizona Underground Film Festival es el único principal festival de cine de culto underground de Arizona. Celebrando nuestro decimoquinto año, convertimos en nuestra única misión mostrar el trabajo de los cineastas con visiones desafiantes independientes. Estamos buscando representar todos los géneros de películas independientes de todo el mundo que celebran al artista y su trabajo. Cubriremos categorías desde Narrativa, Horror, Documentales, Experimental, Animación y Explotación. ¡Únete a nosotros en el metro!
Muchas de las películas que se han proyectado en el festival a lo largo de los años han recibido distribución de la proyección del festival, o la atención de la prensa y otros festivales. Hemos sido el estreno mundial de muchas películas en los últimos 10 años y seguiremos estrenando películas y mostrando lo mejor del cine independiente.
LO QUE DICEN LOS CRÍTICOS SOBRE AZUFF
«Tiene la visión y la confianza de los festivales que han existido mucho más tiempo». - Filmmaker Magazine
«Festival prestigioso» — The Huffington Post
«¡Inmejorable!» - Arizona Daily Star
«Verdaderamente increíble» - Tucson Citizen
«AZUFF arroja (s) luz (s) sobre la red subterránea... poniendo películas independientes en el centro de atención» - Yahoo Noticias
«Un festival de cine de primer nivel» - Trashwire
«Una verdadera potencia de un festival» - Underground Film Journal
«Un viaje salvaje a los bordes del cine independiente visionario» - Film Festival Examiner
Zigguart Multimedia se enorgullece de anunciar el lanzamiento del 1er Zigguart Filmfest, un festival de cine online que se celebrará en Milán (Italia) del 20 al 30 de octubre de 2025. Este emocionante evento ofrece una oportunidad increíble para que los cineastas obtengan fantásticos acuerdos de distribución y el reconocimiento mundial.
Zigguart Filmfest: más que un festival
El Zigguart Filmfest no es simplemente un proceso de selección, es una iniciativa de un año impulsada por nuestra agencia de talentos y empresa de distribución. Nos dedicamos a trabajar con su película durante todo un año para asegurarnos de que reciba las mejores oportunidades posibles. Nuestro equipo se centra en garantizar estrategias exclusivas, adaptadas a cada película, para ayudarla a triunfar en varios festivales y plataformas de streaming. Con Zigguart Filmfest, el potencial de su película se maximiza mediante un apoyo personalizado y una distribución estratégica.
El Festival de Cine con Acento apuesta por el talento y los proyectos hechos en Andalucía o de creadores andaluces.
El Festival de Cortometrajes «La cruz y el mar» se desarrollará del 27 al 29 de noviembre 2020 y podrán participar realizadores de cualquier nacionalidad.
2) Pueden participar cortometrajes de ficción, documental y animación con una duración máxima de 45 minutos.
AS MEDIDAS DEL COVID -19 ESTE AÑO SERA REALIZADO POR LA PLATAFORMA ZOOM Y LOS GANADORES PUBLICADOS POR ESTA MISMA WEB OFICIAL
El F.I.C.Y (Festival Internacional de Cine de Yopal) es un evento que se llevará a cabo del 2 al 6 de octubre del 2025 en la ciudad de Yopal, ubicada en el departamento de Casanare, Colombia. Este festival tiene como objetivo principal promover la producción regional, nacional e internacional de cine y potenciar a la región como un epicentro del séptimo arte.
El festival busca fomentar la economía circular en torno a la producción audiovisual, generando una mayor oferta de empleo y desarrollo económico en la región. Además, el F.I.C.Y propone nuevas expresiones de cultura y folclore en la región, a través de la presentación de películas que aborden temáticas relacionadas con la identidad y la diversidad cultural de la región.
El evento contará con una variada programación que incluirá la proyección de películas nacionales e internacionales, cortometrajes, documentales, conferencias, talleres, mesas redondas y actividades culturales en general. También se llevarán a cabo competencias entre los realizadores, con la finalidad de premiar las mejores producciones audiovisuales.
En resumen, el F.I.C.Y es un festival de cine que busca promover la producción audiovisual y cultural en la región de Casanare, Colombia, y contribuir al desarrollo económico y social de la misma.
Además de promover la producción audiovisual y cultural en la región de Casanare, el F.I.C.Y también tiene un enfoque social hacia diferentes comunidades, a través de la estrategia "Ruta al Festival". Esta estrategia busca llegar a diferentes sectores de la sociedad, incluyendo a la comunidad estudiantil rural, comunidad religiosa, comunidad de mujeres cabezas de familia, desplazados por la violencia y discapacitados.
Para la comunidad estudiantil rural, se han planificado talleres de formación audiovisual que les permitan aprender nuevas habilidades y desarrollar sus capacidades en este ámbito. Para la comunidad religiosa, se han programado actividades en torno al cine y la religión, con la finalidad de abordar temáticas que se relacionan con la fe y el séptimo arte.
En cuanto a la comunidad de mujeres cabezas de familia, se han diseñado actividades que les permitan conocer y aprender acerca del mundo audiovisual, a través de talleres de formación y proyección de películas que aborden temáticas relacionadas con la equidad de género y los derechos de las mujeres. Para los desplazados por la violencia, se han programado actividades de integración y reflexión, en torno al cine y su potencial para visibilizar problemáticas sociales y de violencia.
Finalmente, para las personas con discapacidad, se han diseñado actividades que permitan su inclusión en el festival, a través de proyecciones adaptadas y otras iniciativas que buscan garantizar el acceso a la cultura audiovisual. De esta manera, el F.I.C.Y busca involucrar a diferentes sectores de la sociedad y generar un impacto social positivo en la región de Casanare.
El Festival Internacional de Cine de Eko (EKOIFF), que se celebra anualmente, es un festival internacional de cine que se celebra en la megaciudad costera de Lagos, en el suroeste de Nigeria.
Fue fundado y creado por Hope Obioma Opara en 2009 y Hope Obioma Opara es también la directora ejecutiva de Supple Communications Limited, empresa bajo la cual el festival es Holden. También es editor de la revista Supple, una revista sobre festivales de cine y cultura en África que publica avances y reseñas de películas y entrevistas en www.supplemagazine.org.
La misión del Festival Internacional de Cine de Eko es promover la apreciación del arte y la cultura a través de las artes y las ciencias cinematográficas y aumentar el turismo en Nigeria.
El festival internacional de cine Eko es propiedad (marca comercial y derechos de autor) y está organizado por Supple Communications Limited.
La edición inaugural se celebró en la megaciudad de Lagos en verano, del 7 al 12 de julio de 2010, en los cines Genesis Deluxe de The Palms en Lekki, Lagos, con cineastas de Nigeria y de todo el mundo
Las ediciones posteriores se celebraron en los cines Silverbird de la Galería Silverbird en la isla Victoria, Lagos. Hasta la fecha
Nuestro festival de cine está en su decimoquinta edición, que tendrá lugar del 21 al 26 de abril de 2025
El festival ofrecerá un programa diverso, con películas de directores famosos, debutantes y estudiantes de animación de varios países, muchos de los cuales fueron premiados en numerosos festivales internacionales de animación.
El Festival Internacional de Cine de Animación «Tindirindis «no es un escenario cinematográfico comercial. La misión del festival: ofrecer la gama más amplia del mundo de la animación: los diferentes estilos, el trabajo de las escuelas, mostrar la animación que fomente la creatividad.
La animación artística, las retrospectivas de los autores, las películas que estimulan la creatividad. El festival 22 Years se celebra todos los años en Lituania y presenta las mejores obras de animación no comerciales de todo el mundo. Los programas de competición incluyen cortometrajes y largometrajes para niños, adultos, experimentales, estudiantiles, debuts y clips musicales. Desde 2018, nueva nominación: «Mejor Animadoc». A partir de 2019, se presentará una nueva nominación, «A la mejor obra de animación aplicada», con el objetivo de introducir nuevas formas de animación: actuaciones, obras multimedia interactivas, aplicaciones, instalaciones, anuncios, obras educativas y obras de realidad virtual. El objetivo del festival es revelar la amplia variedad de la animación, la diversidad y las perspectivas. Durante el festival presentamos retrospectivas de maestros de la animación, organizamos reuniones con los espectadores, talleres de animación y clases magistrales para estudiantes y empleados de la industria con famosos creadores de animación extranjeros y lituanos.
Akonga, Acció Kon Ganas, ubicada a El Masnou, és una associació sense ànim de lucre que neix amb un objectiu en ment: difondre la cultura posant-la a l’abast de tothom i fomentar la creativitat en el camp de l’audiovisual.
Està formada per persones provinents de diversos sectors culturals que s’impliquen en l’associació de manera totalment desinteressada, creient en el projecte i posant-hi tota la seva il·lusió i força per tal de fer-lo sortir endavant.
Fascurt
El projecte que va provocar el naixement d’Akonga ha estat Fascurt, el festival de curtmetratges del Masnou (Barcelona), que va néixer el 2003 com una iniciativa entre amics i que ha anat creixent any rere any fins a convertir-se en un referent en la zona del Maresme i, en general, en el món de l’audiovisual.
Fascurt
El 2008 el festival va entrar a formar part de la CI&VI Festivals de Catalunya (Coordinadora de Festivals de Cinema i Vídeo de Catalunya) portant-lo al nivell d’altres festivals de reconegut prestigi en el territori català. Amb el temps l’associació ha anat ampliant el seu àmbit d’acció i implicant-se en altres projectes de caire divers.
Es un espacio para la exhibición de producciones nacionales, donde se promueve el diálogo entre los realizadores con el público y con otros realizadores, cuyo objetivo es fomentar el crecimiento de la industria cinematográfica de producción local desde la ciudad de San Fernando.
VISIÓN:
Ser el epicentro del cine de género a nivel Nacional, ofreciendo una experiencia de apreciación y diálogo cinematográfico, comprometido en fortalecer la expresión de realizadores y producciones nacionales.
MISIÓN:
Nuestra misión es promover el cine de género nacional, brindando una plataforma de exhibición, formación, difusión y vinculación para realizadores emergentes chilenos poniendo a su alcance una vitrina foco y diálogo. Como también formar a los espectadores en el lenguaje del cine de calidad a partir de la muestra y competencia de cine de producción nacional, de intermediación artística, talleres y actividades comunitarias, contribuimos a la construcción de un espacio inclusivo donde la comunidad colchagüina pueda disfrutar, aprender y conectarse a través del arte cinematográfico. Posicionando a la ciudad de San Fernando en el mapa de festivales nacionales.
Descubra el Festival PROTESTA, donde el cine impulsa el cambio social.
Este evento internacional celebra películas que desafían, cuestionan e inspiran. Con una variada gama de documentales, ficción y animación en formatos de largometraje y cortometraje, Protesta es un crisol para cineastas comprometidos con cuestionar y desafiar el status quo.
Apostamos por la creatividad, el impacto social positivo y la narrativa innovadora. Con más de 11 ediciones, PROTESTA es el principal festival de impacto social de Cataluña y uno de los principales actores del cine social en España. Únase a nosotros el próximo mes de octubre en la vibrante ciudad de Vic en una serie de actividades paralelas diseñadas para enriquecer, educar e inspirar.
Premios CortosFilmes celebra el cine nacional e internacional con el doble objetivo de reconocer y apoyar a los realizadores audiovisuales y de mejorar la difusión, el conocimiento, la accesibilidad y la comprensión de la temática socio laboral entre un público amplio y diverso.
Premios CortosFilmes, Festival Nacional e Internacional de Cine de Catamarca es organizado por la productora audiovisual Iceland Films en adelante el Organizador, con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y cuenta con el auspicio de la municipalidad de Valle Viejo y Capital.
También contamos con el apoyo de Sendero Entertainment Records (SER) con sede en Colombia.
Premios CortosFilmes, FNICC es una propuesta innovadora destinada a ofrecer entretenimiento de calidad con conciencia social. Una mirada lúcida y sensible acerca del mundo del trabajo.
El festival se llevará a cabo en formato presencial y virtual, permitiendo la participación de cineastas de diversas regiones.
La organización del festival está a cargo en Colombia de Sendero Entertainment Records (SER).
La inscripción en el festival implica la total aceptación de las presentes reglas y términos.
Todos los gastos bajo cualquier concepto en que incurran los participantes para el traslado, estadía y otros gastos para retirar los premios, serán a su exclusivo cargo.
Una vez entregados los premios a los ganadores/as, tanto la organización del festival como el jurado, no se hará cargo de lo que dispongan hacer con los premios entregados en cada categoría ganada.
Los premios serán entregados durante la ceremonia de cierre del Festival, en sala, día y horario a confirmar por las redes sociales del Festival.
Resaltar el talento de los directores en formatos cortos,
Promover los encuentros entre los diferentes actores del sector cinematográfico y audiovisual.
Ofrezca la oportunidad de retransmitir su producción en la gran pantalla.
El TISDC es un concurso anual organizado por el Ministerio de Educación de Taiwán desde 2003, que atrae a miles de estudiantes de todo el mundo. El concurso de este año, con el tema «Diversidad», se llevará a cabo del 12 de mayo al 7 de julio de 2025 e incluirá categorías que incluyen diseño de productos, diseño visual, animación digital, diseño de arquitectura y paisaje y diseño de moda.
Propósito
Fomentar el intercambio internacional de diseño creativo, desarrollar talentos de diseño creativo, expresar la imagen internacional de Taiwán, otorgando gran importancia al diseño creativo, y establecer el estatus internacional de diseño de Taiwán.
Tema
Diversidad
Características
El importe total del premio es de hasta 4 millones de dólares neozelandeses (aproximadamente 130 000 dólares estadounidenses)
Uno de los mayores concursos de diseño para estudiantes del mundo
Premios especiales avalados por asociaciones internacionales de diseño
No se requieren tasas de inscripción ni de exhibición.
El Festival de Cine Centroamericano en Viena se ha convertido en una tradición firmemente arraigada, consolidándose como un evento cultural de referencia en la ciudad.
Viena, reconocida como uno de los centros culturales más importantes del mundo, ofrece un escenario ideal y prestigioso para dar visibilidad a las producciones cada vez más innovadoras y notables que emergen de la región centroamericana.
Este año, el festival regresa del 17 al 22 de noviembre de 2025, con la esperanza de contar nuevamente con la presencia de nuestro fiel público, que podrá disfrutar de lo más reciente y destacado del séptimo arte centroamericano.
El programa contempla las categorías de Largometraje, Cortometraje, Documental y Animación, junto con diversas secciones paralelas no competitivas, entre ellas: “Pioneros del Cine Centroamericano”, “Obras en Proceso”, “Película Invitada”, “Bonus Films” y “Mirada Latinoamericana”, esta última dedicada a obras que retratan la vida contemporánea en América Latina. Todos los detalles están especificados en el reglamento oficial del festival.